Publicado el
Celebramos el giro hacia la ILP

El Gobierno ha dado un giro en su posición respecto a la ILP de Regularización Extraordinaria de Personas Migrantes, abriéndose un nuevo tiempo de dialogo para lograr un texto legislativo que pueda obtener una mayoría parlamentaria.
Ayer martes la Secretaría de Estado de Migraciones nos informó de esta nueva postura en una reunión con el equipo eclesial (Conferencia Episcopal, CONFER, Cáritas y REDES) que venimos dialogando la ILP de Regularización con los grupos parlamentarios.
Celebramos esta decisión, acorde a lo que el equipo eclesial veníamos demandando los últimos meses en sucesivas reuniones, con especial implicación del presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Argüello.
El equipo eclesial continuaremos el diálogo con los distintos grupos parlamentarios para que la regularización incluya a las personas migrantes que quedan fuera de las vías ordinarias de regularización, como el Reglamento de Extranjería que ha entrado en vigor el 20 de mayo. Entre estas personas destacamos los menores y las personas en situación de mayor vulnerabilidad social.
REDES viene impulsando esta legislación desde hace 4 años como parte de su comisión promotora, suscitando en la última etapa el apoyo de un amplio equipo eclesial de trabajo, en consonancia con las más de 200 entidades eclesiales que secundaron la medida. Las entidades de Iglesia continuamos comprometidas con el diálogo amplio, más allá de las ideologías que generan polarización, para mejorar la vida de las personas más vulnerables.
Noticiasrelacionadas
Publicaciones del blog relacionadas-
VII Foro de Incidencia Política
-
Impulsar la Incidencia Política desde la Iglesia
-
Los grupos parlamentarios no alcanzan acuerdo
-
Experiencia de comunión en la Incidencia Política
-
La Iglesia en el Foro Político de Alto Nivel
-
Impulsamos Futuro en Común
-
Nos formamos en Incidencia Política: Ley Contra la Trata y acogida a personas migrantes
Comentariosde los usuarios
Ideas valiosas de usuarios