Publicado el
Propuesta de Coordinadora para los Presupuestos Generales del Estado

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) son una herramienta fundamental para marcar las decisiones políticas del próximo año. Las entidades de la sociedad civl, con la Coordinadora Nacional de ONGD a la cabeza, hacemos seguimiento para que estas fortalezcan la cooperación, garanticen los derechos humanos, protejan el medio ambiente y, en definitiva, se comprometan con el planeta y la humanidad.
El contexto lleva en ocasiones a cerrarnos en la perspectiva local e inmediata, pero es precisamente la situación de crisis global sostenida y multiforme, con múltiples amenazas en el corto plazo la que debe invitar a nuestra sociedad a comprometerse con los problemas globales, que son de todos.
La Coordinadora Nacional de ONGD ha presentado recientemente sus propuestas de cara a los PGE 2023: Nuestro compromiso con el mundo debe ser cooperar. Si la sociedad española sigue destacando por su apoyo a la cooperación internacional, los #PGE2023 deben estar en consonancia. Y no se trata solo de incrementar las partidas presupuestarias, especialmente para Educación para la Ciudadanía Global, sino de impulsar el multilateralismo transformador y avanzar en transparencia y salvaguardas sociales, ambientales, laborales y en el cumplimiento de la debida diligencia en la protección de los derechos humanos por parte de todos los actores implicados.
Noticiasrelacionadas
Publicaciones del blog relacionadas-
Apoyo a que las empresas sean verdes (de verdad)
-
Plan de trabajo de Enlázate por la Justicia 22-24
-
Tejemos redes misioneras
-
Por ley, por justicia, por futuro
-
Javier Repullés nos dejó hace un mes
-
Más de 100 organizaciones exigen al Gobierno cumplir su compromiso de aprobar la ley española de Debida Diligencia que obligue a las empresas a respetar los derechos humanos y el medio ambiente
-
Que la directiva europea cumpla
Comentariosde los usuarios
Ideas valiosas de usuarios