Publicado el
REDES camino de la IV Conferencia sobre Financiación del Desarrollo

Como preparación para la IV Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo (FfD4) y en el marco del Año Jubilar 2025, REDES participó en la jornada «¿Deuda o Desarrollo?» convocada por la Conferencia Episcopal el pasado 11 de marzo en la Universidad Loyola de Sevilla. Inmaculada Mercado, directora de nuestra socia Proclade Bética, participó en una de las mesas redondas para presentar la importancia que tiene para la vida de las personas que acompañamos lograr una financiación justa del desarrollo.
Este espacio de reflexión reunió a expertos, organizaciones y voces comprometidas con la justicia económica global. Inspirados por la Doctrina Social de la Iglesia, la jornada subrayó la urgencia de transformar las estructuras financieras internacionales para garantizar un futuro más justo y sostenible. La declaración final de la jornada insistía en que el Año Jubilar 2025 nos llama a replantear los mecanismos de la deuda para que no se conviertan en un instrumento de opresión.
REDES está en proceso de acreditación para poder participar activamente en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo (FfD4), que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025, siendo un evento clave para discutir y redefinir el sistema global de financiación del desarrollo. En este encuentro se espera la participación de gobiernos, organismos multilaterales, sociedad civil y movimientos sociales para abordar las reformas necesarias que permitan un modelo de financiamiento más justo y sostenible.
Se abordarán temas cruciales para las organizaciones de REDES tales como:
- Cooperación internacional para el desarrollo
- Deuda externa y sostenibilidad de la deuda
- Empresas y finanzas privadas nacionales e internacionales para la financiación del desarrollo
- Recursos públicos nacionales para la financiación del desarrollo
Nuestra presencia en la IV Conferencia, nos permitirá amplificar las voces de las organizaciones con las que trabajamos, incidir en la agenda internacional y reforzar nuestra labor de incidencia política en favor de los derechos humanos y la justicia social.
Para ello, estamos preparando un conversatorio (side event) dentro del programa oficial junto con CEE, Cáritas, Justicia y Paz, Manos Unidas y Economía de Francisco. Otras acciones incluirían una vigilia en Sevilla y el apoyo a la campaña Transforma la Deuda en Esperanza de Caritas Internacional.
Comentariosde los usuarios
Ideas valiosas de usuarios