Publicado el
Si quieres cambiar el mundo, piensa distinto

Para poder transformar las situaciones de exclusión y pobreza en un mundo cada vez más complejo, con causas interconectadas, necesitamos dedicar tiempo a formarnos y reflexionar. Las personas de nuestras organizaciones, desde la dirección, equipos técnicos y voluntariado, son agentes de cambio allí donde se encuentren, contribuyendo a generar discursos que apuesten por los derechos y la justicia global.
Distintas organizaciones de REDES ofrecen espacios formativos abiertos para contribuir a la reflexión. Os recordamos algunas de ellas.
Spínola Solidaria ofrece los Diálogos R desde 2016, con temáticas variadas. Algunas de las sesiones de años pasados las podéis encontrar en su página web, con figuras de referencia como Helena Maleno, Patricia Hualinga o Marta Pascual. Podéis participar presencial (en el Centro Pastoral S. Carlos Borromeo, Madrid) u on line, con inscripción previa en este enlace. El programa de este año se titula «Imaginar futuros habitables» e incluirá estas charlas:
- 29 de enero (miércoles): Inventarlo todo de nuevo. Imaginar futuros habitables con Miguel Brieva. Disponible ya en su canal.
- 25 de febrero (martes): Un mundo en paz. Justicia restaurativa y cultura de paz junto a Gemma Varona
- 12 de marzo (miércoles): El espacio urbano como lugar de vida de la mano de Kois Fdez. Casadevante
- 22 de abril (martes): Infancia y juventud como presente con Andrea González Henry
- 28 de mayo (miércoles): Organizaciones que cuidan, entidades en las que habitar en compañía de Marta Monasterio (Pandora Mirabilia)
- 18 de junio (miércoles): Construir futuros vivibles y disfrutables con el Equipo de Spínola Solidaria.
F. Proclade lleva años también ofreciendo charlas de reflexión desde los «Viajes en Globo», que podéis encontrar en su canal de YouTube. Este año tienen dos sesiones ya programadas:
13 febrero, 19h: Impacto Emocional de la DANA, con Inma Martínez y Belén Ramírez.
13 marzo, 19h: La vulnerabilidad del dolor, con Manuel Rancés.
Entreculturas ofrece el ciclo Fronteras, con miradas y acercamiento a distintas realidades de frontera de nuestro mundo. En febrero empieza la nueva edición tutorizada.
- Módulo 1: Mirada a la Realidad
- Módulo 2: Movilidad humana
- Módulo 3: Género y desarrollo
- Módulo 4: Justicia socioambiental
- Módulo 5: Participación ciudadana y cambio social
Ofrecen además más cursos y articulos de reflexión.
Comentariosde los usuarios
Ideas valiosas de usuarios