REDES ha celebrado el V Foro de Incidencia Política el 21 de octubre. En esta ocasión hemos querido resaltar cómo el trabajo en IP y movilización social se fundamenta en su base evangélica, yendo a la fuente de donde surge la abundante Doctrina Social al respecto, con el impulso especial que el papa Francisco está aportando en este sentido: Hace falta la mejor política puesta al servicio del verdadero Bien Común (Fratelli Tutti 154)
Esta frase nos evoca textos concretos del Evangelio, como las Bienaventuranzas a los que trabajan por la paz o los que tienen hambre y sed de justicia. Miguel Tombilla, misionero claretiano que realizó la primera comunicación, rescataba también de Evangelii Gaudium la referencia a “ciudadanos responsables en el seno de un pueblo… la participación en la vida política es una obligación moral” (EG 220). Pero la política no es solo cosa de los partidos políticos. La vida política debe enriquecerse con la participación de las diversas organizaciones sociales que representan las inquietudes y necesidades de la sociedad. Ahí encontramos nuestro espacio las entidades eclesiales, que intentamos activar en la sociedad una ciudadanía activa y comprometida con las personas descartadas, cuya voz no suele ser escuchada.



El Reino al que convoca Jesús es una realidad claramente comunitaria, abierta sin excluir a nadie en la llamada; una realidad que desborda cualquier ideología, no promueve ningún modelo político concreto. Por eso no deja contento a ningún partido político. Jesús camina en los márgenes de la sociedad, colocando siempre en el centro a la persona que habita esos márgenes. Supera la separación entre sagrado y profano /puro e impuro. Sus Bienaventuranzas son una invitación a vivir ya revirtiendo las prioridades de un sistema que genera exclusión. Desde esa forma de vivir de Jesús, entendemos su muerte, su cruz y el sacramento de la Eucaristía, en el que reparte su cuerpo al mundo. Todo ello sustenta el compromiso de las organizaciones sociales por la Incidencia Política y la movilización social.
Con este marco, trabajamos sobre las dos campañas concretas que REDES está impulsando junto a otras organizaciones eclesiales y extraeclesiales: la ILP de Regularización extraordinaria de las personas migrantes y la ley de Debida Diligencia (deber de cuidado) de las empresas sobre los Derechos Humanos y el Medio Ambiente.
Xabier Parra (Sercade-Capuchinos) nos presentó el proceso y la situación actual de la recogida de firmas para plantear en el Parlamento el modo de regularizar a las 400 mil personas que se estima que no tienen papeles y por tanto quedan fuera de muchos derechos sociales. Falta un último empuje para conseguir las firmas necesarias. Y, confiando en que lograremos el objetivo, empezamos a reflexionar, como entidades de Iglesia, qué claves deben orientar la negociación con los diversos grupos parlamentarios para que se apruebe esta medida. Xabier destacó el papel que REDES está jugando en la Comisión Promotora de la ILP, como facilitadora de encuentro entre diversas posturas y como enganche para canalizar la participación de otras entidades eclesiales.
Guillermo Otano (Alboan-Jesuítas) nos actualizó las distintas campañas en curso, tanto a nivel internacional, europeo y español, para conseguir una legislación vinculante que fuerce a las empresas a trabajar con estándares claros que prevengan daños en los derechos humanos de las comunidades y en el medio ambiente. Y en caso de que se lleguen a producir, destacaba que la ley debe garantizar que las víctimas puedan acceder a la justicia, teniendo en cuenta la enorme disparidad de medios con que cuenta una empresa multinacional y una comunidad de pobladores.
El Colegio Mayor Alcalá, de la familia claretiana, acogió esta edición del Foro, que contó con participación de 12 de las organizaciones socias de REDES y otras 3 entidades externas a REDES, entre ellas miembros de la Antena África Europa Fe y Justicia y VIVAT-España, que precisamente celebraba al día siguiente en Madrid su encuentro anual.
Presentaciones de los 3 ponentes
Vídeo Fundamento evangélico de la Incidencia Política
Vídeo Proceso y futuro de la ILP de Regularización de migrantes
        
Comments (5)
binance code 
             
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
binance 
             
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Zarejestruj sie na Binance 
             
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Skapa personligt konto 
             
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
binance us registrācija 
             
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?