
El voluntariado internacional es una de las señas de las organizaciones de REDES, como se puede comprobar en la Encuesta anual que elaboramos al respecto. Es una experiencia que enriquece a la persona voluntaria y la permite, a su regreso, tomar un rol activo como agente de transformación social hacia el bien común. Hablamos por ello de “voluntariado transformador”.
El momento social nos invita a dar una vuelta a la idea de interculturalidad con la que venimos trabajando. Ofrecemos un taller como espacio para deconstruir lo que sabemos y cómo miramos a otras culturas, para acercarnos a los procesos de colonización que estas han vivido, o siguen viviendo. Pretende que experimentemos y nos situemos desde otro lugar, más amplio e integral, para intentar entender, valorar, dialogar y colaborar con personas de otras realidades, tradiciones e historias.
Contaremos con la experiencia de Gastón González Parra, consultor y formador en el ámbito de voluntariado, interculturalidad y migraciones. Su exposición nos abrirá reflexiones profundas, y continuremos el diálogo para tratar de llevarlas a nuestros programas de voluntariado internacional.
Estamos deseando compartir ideas, escuchar propuestas y aprender.
Para participar es necesario inscribirse en este enlace.
