redes-ongd.org
redes-ongd.org

X aniversario de Laudato Si’

 / mayo 22,2025

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de esta encíclica que situó a la Iglesia en proceso de conversión a la ecología integral, escuchando el grito de la Tierra y el grito de los pobres, en una sola crisis socio ambiental en la que todo está conectado.

Se trata sin duda de un largo proceso en el que caminamos junto a miles de colectivos de la sociedad civil global con los que reclamamos un nuevo modelo de producción y consumo que permita que las personas de todo el mundo vivamos con dignidad, sin poner en riesgo la Casa Común. Esta encíclica nos invitaba a cuestionar nuestro modo de consumo y también a que las estructuras (leyes, procedimientos empresariales…) estén al servicio de las personas y no del mero enriquecimiento.

Como parte de este aniversario, REDES ha participado junto a Enlázate por la Justicia en la mesa redonda ¿Qué hacemos con la minería? Repensando el paradigma europeo de producción y consumo. José Luis Gutiérrez, de la junta directiva de REDES y vicepresidente de nuestra socia Karit-Solidarios por la Paz, presentó en ella propuestas a nivel personal y estructural para caminar en la conversión ecológica. En este espacio participaron también Javier Jahncke, coordinador de la Red Ecuménica Iglesias y Minería que acompaña las luchas de las comunidades latinoamericanas afectadas por el extractivismo, y Eduardo Agosta, coordinador del área de Ecología de la Conferencia Episcopal. (Entrevista a Javier Jahncke en Trece TV)

Laudato Si’ resuena también en el Pacto Educativo Global con el que el papa Francisco nos invitó a renovar la educación para formar jóvenes capaces de hacerse cargo de las personas más vulnerables y del cuidado de la Casa Común. REDES ha propuesto con motivo de este X aniversario distintas actividades en los centros educativos, también con la cercanía del Día del Medio Ambiente el 5 de junio.

Nos unimos así a innumerables eventos a nivel global que celebran este aniversario.